Cómo comprar el Equipo de Protección Individual adecuado

Saber ¿qué EPI necesito para…?

La correcta selección del Equipo de Protección Individual es clave para el bien estar de tus empleados

Esta pregunta parece sencilla de contestar, bastaría con ver qué es lo que marca la normativa que cumple cada Equipo de Protección Individual, ¿cierto?. Sin embargo, antes de llegar a este punto hay un trabajo previo y vital que hacer: un estudio de los riesgos a los que se enfrentan cada uno de los miembros de tu equipo, el entorno de trabajo donde operan, la rotación de su vestimenta, el presupuesto que manejas para la equipación, etc.

En Secoes vamos a ayudarle a determinar todo lo anterior para que compres el EPI que realmente necesita cada uno de tus trabajadores. Nuestro equipo de asesores son profesionales siguen procesos de trabajo teniendo en cuenta todas las protecciones requeridas y te ayudarán a seleccionar adecuadamente.

Obrero con protección de cabeza comprobando papeles

Sigue estos pasos para acertar con el EPI

Una pequeña guía para que vayas sobre seguro

  1. Analiza el riesgo de cada puesto
  2. Evalua el entorno de trabajo y tiempos de exposición al riesgo
  3. Define características del Equipo de Protección Individual (EPIS)
  4. Selecciona equipos acordes a las características anteriores
  5. Compra un equipo en sintonía con tu presupuesto y necesidad

 

Veamos cada uno en mayor profundidad.

Analiza los riesgos laborales que tienen que evitar con los EPI

Existen una gran cantidad de riesgos, en función del sector. Puedes encontrar riesgo de corte, caídas de objetos, bajas temperaturas, calor por contacto, proyección de objetos a distintas velocidades, inhalación de gases o vapores, etc. Así pues, el primer paso es analizar el riesgo al que se enfrentan tus trabajadores, pudiendo ser un único riesgo o varios simultáneamente, Evalúa cada uno de manera individual.

Si tienes un departamento de riesgos laborales o cuentas con una auditoría de los mismos, la tarea se simplifica pues tendrás las necesidades ya marcadas. Pero, ¿qué pasa si no cuentas con esto? ¿Cómo sabes que EPI es adecuado si desconoces los riesgos?. Veamos qué puedes hacer.

EPI en altura y pies. Vestuario laboral personalizado
Personal con ropa desechable

Cómo averiguas los riesgos a los que se enfrenta tu personal

Necesitarás de la colaboración de tu equipo de responsables y trabajadores, entrevistando y observando cómo trabajan diariamente. Estos son algunas claves que te damos para poder posteriormente encontrar el Equipo de Protección Individual adecuado.

Inspecciona el entorno de trabajo de cada uno

Busca peligros físicos en todo el lugar de trabajo, tales como cables expuestos, materiales de construcción, ventilación, etc. Además recuerda que el entorno debe estar debidamente señalizado si existen riesgos, esto al margen de la equipación pertinente.

Examina los materiales con los que trabajan o están en contacto

Haz una lista de los materiales con los que interactúan los empleados o a los que están expuestos. Estos deben tener marcado los riesgos que producen y a evitar. Por ejemplo, productos químicos que requieran el uso de respiradores debe estar indicado en la etiqueta.

Observa a tus empleados

Conoce de primera mano cómo trabajan tus empleados, cómo usan las herramientas y/o cuánto tiempo de exposición frente al peligro tienen. Este último es un dato muy importante para la elección de EPIS destinados a la protección respiratoria o ante calor. No olvides prestar atención a los riesgos derivados de la actividad de otros operarios.

Habla con ellos, es fundamental

Precisamente ellos son los que mejor conocen las situaciones a las que se enfrentan. Tu equipo podrá contarte de primera mano aquello que por simple observación no descubrirás. Apunta las preocupaciones específicas y plantea preguntas de seguimiento para determinar exactamente por qué se sienten en peligro.

Ahora que sabes el riesgo, ya tienes las características del EPI

Una vez tienes acotado el riesgo al que se enfrentan, debes definir qué tipo de características concretas deben de tener tus Equipos de Protección Individual.

Cada Equipo de Protección Individual o EPI, se fabrica para cubrir uno o más riesgos simultáneamente, sin ser modificado o añadiendo otros equipos. Esto lo marca la normativa que cumple cada equipo pudiendo usarse en distintos puestos de trabajo. No obstante, nuestra recomendación es que uses un EPI con una característica concreta para el riesgo o puesto de trabajo que se vaya a desempeñar. Esta elección siempre garantiza una mayor protección, a igualdad de certificación.

Operarios llevando EPI cabeza y manos con vestuario técnico

Tu distribuidor de EPI y vestuario laboral

Este es el momento de contactar con Secoes

Llegado a este punto puedes elegir de manera personal los equipos pudiendo contar, si tienes dudas, con el asesoramiento de nuestro personal comercial. Te ayudamos tengas o no departamento propio o externo de Protección de Riesgos Laborales.

 

NO SÉ QUÉ EPIS COGERNECESITO PRESUPUESTO

4

Entonces, cuál es el mejor Equipo de Protección Individual para…

Delimitado el riesgo al que se enfrentan tus trabajadores y teniendo claras las características que han de tener sus Equipo de Protección Individual, es momento de que veas y compares diversos EPIS que cumplan dichas especificaciones.

¿Qué te parece concertar una visita a nuestro showroom y ponerlos a prueba? Si te viene mal también podemos ir a verte.

Si te gusta dejarte sorprender, visita nuestra selección de productos destacados de protección y vestuario laboral de esta temporada.

La compra final dependerá del presupuesto que tengas

Recuerda que si entra en presupuesto, nuestra recomendación es usar un EPI con una característica concreta para el riesgo o puesto de trabajo que se vaya a desempeñar, esto optimiza la protección.

Siempre que estén protegidos del riesgo, puedes invertir más dinero para tener un equipo que ofrezca mayor confort, mayor calidad de componentes, optimizar la durabilidad, que sea de más fácil manejo o, incluso, con posibilidad de personalizar desde fabrica con tu imagen corporativa (este es el caso de los equipos de nuestra representada JSP).

Ten en cuenta que también somos distribuidores de vestuario laboral, obviamente va de la mano de los EPIS. Y tendrás que encajar ambos a tu presupuesto, algo que si haces también con nosotros seguro que tiene ventajas.

5

Visita nuestro Blog y descubrE

«Qué EPI necesito para un puesto de…»

Call Now Button ¿Hablamos?