¿Sabes si la mascarilla FFP2 que usas está realmente homologada y cumple la normativa normativa CE 149:2001+A1:2009? La falsa sensación de seguridad es un riesgo que no podemos permitirnos.
Cómo saber si llevas una mascarilla FFP2 homologada para la protección frente al COVID-19 se ha convertido en la gran pregunta hoy en día. Muchas son las veces en que a la hora de comprar para nuestros empleados no tenemos claro cómo diferenciar las falsas de las verdaderas o dónde deberíamos comprar mascarillas FFP2 homologadas y cumpliendo la normativa.
Sin embargo, no te preocupes, te voy a enseñar a distinguir y saber si la mascarilla que llevas está homologada.
Cómo saber que el Marcado CE es verdadero
Es más sencillo de lo que parece. En la mascarilla debe aparecer este símbolo CE seguido de los cuatro dígitos del número del organismo certificado.
Y cuidado al distinguir el CE verdadero del falso.

MARCADO CE VERDADERO
Marcado correcto con las letras C y E con un espacio entre medias
MARCADO CE CHINO y FALSO
En el marcado FALSO, las letras C y E están juntitas, en cuanto acaba la C comienza la E.
EN 149:2001+A1:2009, la normativa a cumplir
Pongámonos técnicos por un momento. Las mascarillas FFP2 homologadas deben cumplir la normativa CE 149:2001+A1:2009. Esta normativa anula la UNE-EN 149:2001 y la UNE-EN 149/AC:2002, como podemos ver en el documento del Ministerio de Industria.
Las mascarillas deben cumplir con la norma armonizada y por lo tanto haber pasado los ensayos del TIL (Total Inward Leakage = fuga hacia el interior). Este último punto es es clave y determinante.
Las mascarillas que solo cumplen con lo norma NO armonizada de Abril 2020, NO han sido ensayadas para el TIL. Por lo tanto no garantizan el ajuste y no podemos considerarlas seguras.
En resumen, si la mascarilla cumple con la norma armonizada siendo un EPI de categoría 3, el fabricante tiene que acompañar su certificado CE (modulo B) de un certificado C2 (para importadores) o certificado D (para fabricantes).
«En una mascarilla FFP2 homologada según normativa el marcado de la fuga hacia el interior es fundamental frente al COVID-19»
Por ejemplo JSP, una de las mascarillas FFP2 que más vendemos, suministran un certificado D porque son fabricantes de EPIS de categoría 3 con laboratorios propios y auditorias al respecto para controlar la calidad.
En Secoes siempre podrás comprar mascarillas FFP2 homologadas con la normativa y con la tranquilidad absoluta de estar comprando un producto seguro. Somos distribuidores de EPIS desde hace más de 12 años, y sabemos de lo que hablamos.
Estoy perdido, ¿dónde encuentro esta información?
- La información de marcado CE y la normativa EN 149:2001+A1:2009 aplicable debe estar estampada en cada mascarilla FFP2 homologada y perfectamente alineados.
- Exige la ficha técnica con el certificado que la acompaña.
- Compra al por mayor mascarillas FFP2 homologadas en normativa en establecimientos especializados en EPI como Secoes.

0 comentarios